top of page
Search

Capítulo 0


 

A principios del 2020 a mis 19 años y en mi segundo año de universidad. Decidí con el apoyo de mis papás, irme de intercambio un semestre a Roma, Italia. No les voy a mentir, en ese entonces mis preocupaciones eran que zapatos me iba a poner para caminar de mi apartamento a la universidad. No me juzguen eran 20 minutos de caminata. A principios de marzo en medio de mi aventura universitaria en Italia, se empezó a hablar de un virus. Incluso cuando mi mamá me llamó para hablarme de este tal virus que estaba llegando a Italia pensé: "esta mujer me quiere meter miedo para que no salga". Sin saber, que este mismo virus vendría a darle inicio a un nuevo capitulo en mi vida.


El 2020 sin duda me enseñó a valorar más lo que tenía a mi alrededor, que lo que no tenía pero quería tener. Y a pesar de que ya lo estaba aprendiendo– aún no estaba muy claro en mi mente. Me quedo claro con Eta e Iota. A finales del 2020 varios países de Centroamerica sufrieron dos terribles desastres naturales, los huracanes Eta e Iota. ¡¡¡HURACANES y en PANDEMIA!!!


En la ciudad que vivo en Honduras, miles de familias perdieron sus casas y pertenencias debido a las inundaciones. El gobierno brillaba por su ausencia. Entonces, mis papás recibieron a la mayor cantidad de personas que pudieron en mi casa. Mis hermanos, mi cuñado, mi novio y demás amigos salimos a donar víveres a sectores donde nadie llegaba. Y miles de hermanos hondureños, salvadoreños, americanos extendieron su mano de solidaridad y empatía hacía todos los afectados.


Tres cosas que me lleve del 2020:

  1. "El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores." -Platón

  2. Descubrí lo mucho que disfruto ayudar a los demás.

  3. Entendí que quería contribuir a la sociedad mas allá que solo con voluntariado.

No fue hasta marzo del 2021, cuando decidí lanzarme en el mundo de redes sociales para cumplir estos objetivos. A pesar de que tenía mucho miedo porque el mundo de las redes es muy difícil, mis ganas de aportarle algo a la sociedad eran más grandes que mis miedos. Abrí una cuenta en Instagram y empece a publicar rutinas de ejercicio, a compartir un poco de política pero desde un enfoque educativo no partidario, frases de motivación y tips de negocios. Mi visión no ha cambiado pero sí ha evolucionado, porque yo he evolucionado. Y un año después aquí estoy abriendo este espacio.



gif

Aún hay mucho trabajo por hacer,

esto es solo el comienzo pero

a tesoro cada momento que me estoy

permitiendo vivir.


Analog existe para contribuir a ese cambio de vida que los que llegan a este espacio están buscando. A través de mi formula (que no es tan secreta) que es el descubrimiento de las capacidades del mismo ser humano de evolucionar. De encontrar el camino hacia su mejor versión. En palabras simples, a empoderarse.


Espero que haya sido de su agrado leer un poco de la historia de como empezó Analog, que más que un blog es un lugar seguro para conectarte con tu propósito y empezar a prestarle atención a tu interior dejando a un lado las creencias limitantes y vibras negativas.


Sin más que añadir ¡Bienvenidos!


Un abrazo enorme,

Ana Palada aka Analog



bottom of page